Honduras: natura, naturaleza

Honduras Euskal Herria bezalakoa da, gune berde ugari ditu, mota ezberdinetako zuhaitzak, izugarrizko hondartza politak eta Euskal Herrian gisa egiten du euria. Beno, Euskal Herrian bezala ez. Sekulako tximistak eta trumoiak daude, zein polita den, eta ordu erdian han egun osoan adina euri egiten du. ´
Ezin gezurrik esan, etxean bezela sentitzen naiz hemen. Ibai ugari daude eta gauero-gauero izarrak ikusten dira, hemen farolarik ez dagoelako. Hemengo etxeak gureetatik oso ezberdinak dira. Pisu bakarra dute eta guztiek dute larre bat edo soro bat inguruan, animaliekin: oiloak, txerriak, txakurrak… naturarekin izugarrizko kontaktua dute eta horrek asko harritu nau. Han, leihoetatik begiratu eta pareko etxea ikusten da, zorte pixka batekin mendi bat urrutira edo itsasoa. Hemen leihotik begiratu eta zuhaitzak ikusten dira, baratzeak. Eskolan adibidez, zuhaitzak zaintzearen eta izatearen garrantzia azpimarratzen duten kartel ugari daude. Zoriontasuna hori ez ote den galdetzen diot nere buruari.
Badakizue Jutiapan ilargia izugarri polita dela? Oso berezia da gauetan zerura begiratzea. Ez dut ilargiaren argazkirik atera, baina argazkia nire buruan gordeta daukat. Azken finean, begiak dira kamararik onena. Kaletxakurrak dira herriaren zaindari, eta gauetan jende oso gutxi ibiltzen da kaletik. Horrek are bereziagoa egiten du guztia. Egia esan, oso-oso txiki sentitzen zara eta naturaren indarraz ohartzen zara, bere handitasunaz. Orduan konturatzen zara askotan presaren gizartean ez dugula astirik hartzen dohainik diren detaile txikiez gozatzeko: ilunabarra, egunsentia, izarrak… Atzo gauean nire bizitzan ikusi dudan ilunabarrik politena ikusi nuen hondartza basati batean zerbezatxo batekin. Inork galdetuko izan balit zein den jaso dudan oparirik onena, zalantzarik gabe horrelako momentuak bizitzeko aukera izatea da. Ba al dago gehiago eskatzerik?
Honduras es como el País Vasco, tiene muchísimo verde y hay todo tipo de árboles, preciosas playas, y llueve como en el País Vasco. Bueno, no como allí. Aquí, truena muy fuerte y los rayos son espectaculares, y cuando llueve, llueve en 10 minutos más que allí en un día.
No puedo mentir, aquí me siento en casa con los abundantes ríos y estrellas que se dejan ver con facilidad ya que no hay farolas ni contaminación lumínica. Las casas de aquí son muy diferentes a las nuestras. Aquí todas son de un solo piso y todas tiene un jardín o una huerta y un establo con animales: gallinas, cerdos, perros… tienen un contacto muy estrecho con la naturaleza, un hecho que me asombra. Allí, cuando miramos por la ventana solo vemos un bloque de casas, y los más afortunados un trozo de mar o montaña. Aquí, cuando miras por la ventana ves naturaleza. En la escuela por ejemplo, hay muchísimos carteles con frases como: “aquel que planta un árbol, planta una esperanza” etc. Viendo esto, me pregunto si esto no es la felicidad.
¿Sabíais que en Jutiapa la luna es preciosa? Por eso, me es muy especial mirar a la luna. No he sacado ninguna foto, pero tengo la imagen bien guardada en mi mente, porque al fin y al cabo la mejor cámara son los ojos, y yo no me quiero perder ni un segundo de esta experiencia. Los perros guardianes cuidan al pueblo donde apenas hay vida por la noche, y eso hace que todo sea más especial. Para ser sincera, te sientes muy muy pequeña en comparación a la naturaleza y es entonces cuando te das cuenta que vivimos en la sociedad de la prisa y que no nos paramos a contemplar los pequeños detalles que nos deja la naturaleza: los atardeceres, los amaneceres, las estrellas… Ayer por la noche vi el atardecer más bonito de mi vida en una playa salvaje con una cervecita. Si alguien me preguntara cuál es mejor regalo que he recibido, sin duda, es el poder vivir estos momentos. ¿Se puede pedir más?