68 cortos geniales para trabajar valores

Los recursos audiovisuales siempre son atractivos para los niños y adolescentes pues son una forma llamativa y dinámica para captar su atención. Por eso te recomendamos los siguientes cortometrajes para que se los muestres a tus hijos, alumnos o amigos ya que pueden enseñar sobre cosas importantes como el respeto, la envidia, la lealtad y el autoestima.

Los cortometrajes del 1 al 26 están ‘copiados’ de la página http://www.ayudaparamaestros.com/.

1… Historia trágica con final feliz, de Regina Pessoa

Apenas siete minutos y una estupenda historia de Regina Pessoa sobre la aceptación de la diferencia.

2… El piano, de Aidan Gibbons

El irlandés Aidan Gibbons estaba en segundo año de su licenciatura en animación en la  University of Hertfordshirecuando filmó este conmovedor cortometraje sobre el poder de la música que obtuvo una nominación en el Bradford Animation Festival 2005 y se alzó con el premio del público en el University of Hertfordshire Film Day 2005.

3… El granjero de los molinos, de Joaquin Baldwin

Cuatro escasos minutos son los que necesita Joaquin Baldwin para contarnos muchas cosas. Tal vez la más significativa sea que en la vida pese a las dificultades uno debe sembrar pues en el momento menos pensado recogerá el fruto.

4… Palabras en el aire

Siete minutos son los que necesitó Sylvain Vicendeau para narrarnos una preciosa historia sobre la necesidad de persistir cuando uno quiere comunicarse con alguien que puede necesitar tu ayuda. Aunque en este corto basado en una historia Alain Gagnol la estrategia tomada por el protagonista pone en comunicación a todo un barrio. Si título: Paroles en l´air (Palabras en el aire).

Un corto por el que han pasado muy bien los años, veintiuno para ser exactos. La música corre a cargo de Jef Gilso.

5… Doll face, de Andrew Huang

Menos de cuatro minutos son los que necesita Andrew Huang para contarnos su particular reflexión sobre el consumo,los estereotipos, el poder de los medios y de lo que somos capaces de hacer por intentar conseguir esas imágenes que nos proyectan.

6… El pez feliz

Un cortometraje maravilloso, que fue premio al mejor cortometraje animado de la LVI edición del Festival de cine de Berlín.

7… Taste of Nostalgia

Filmado en 2007 por Raymond Lau, apenas necesita cuatro minutos para darnos toda una lección de confianza, lucha, y recuperación de autoestima. Muy «lindo» el corto, seguro que lo disfrutáis.

8… Prime Time, de Tom Dor

Cuatro divertidos minutos los que necesita Tom Dor para dejarnos claro que mucho mejor leer un libro o hablar con un amigo que «enchufarnos» a la tele.

9… Una princesa en apuros, de Isol

Si tenéis cinco minutos, vedlo: es genial como todo lo que hace Isol.

10… Oktapodi (Pulpos)

La preguntaría sería ¿qué somos capaces de hacer por amor? Cualquier cosa o eso es al menos lo que se desprende de este estupendo corto ganador del Oscar 2009 por título Oktapodi (Pulpos).

El corto viene firmado por Julien Bocabeille, Francois-Xavier Chanioux, Olivier Delabarre, Thierry Marchand, Quentin Marmier y Emud Mokhberi. Todos ellos de la Escuela de Imagen de Francia.

11… La luna (Pixar)

Hoy en  La mejor animación volvemos a alegrarnos el día con un corto genial, no hay mejor calificativo, de Pixar. Titulado La luna es un bello y emotivo corto de animación, casi litúrgico, en el que encontramos al abuelo Nono y al padre enseñando al niño un trabajo que han realizado durante generaciones… El debate está claro, ¿debe el niño seguir el ejemplo de su papá o su abuelo? ¿Será capaz de encontrar su propio camino en medio de opiniones dispares y una tradición desgastada por el tiempo?

12… Para el cuidado del medio ambiente

RETROCYCLING ROBOT de Sebastian Baptista. Corto sencillo y directo que de manera divertida nos habla de la importancia del reciclaje y de la necesidad de que todos nos involucremos y cambiemos nuestra mentalidad.

CONTAMINACIÓN EN EL MUNDO ANIMADO. Un corto que pretende concienciarnos acerca de la contaminación y de los estragos que dejan los abusos del hombre.

El CAMBIO CLIMÁTICO. Un corto que viene premiado en el concurso promovido por la Fundación Biodiversidad y que nos conciencia sobre la importancia que tiene nuestro modo de vida en el cambio climático.

EQUILIBRIUM. STOP MOTION de Algarabía animación. Un distendido corto realizado para la empresa Inditex en donde nos plantean cuál es nuestro papel ante la sostenibilidad y el equilibrio ecológico.

CUIDA DE TU PLANETA.No es un corto sino un capítulo de la estupenda serie infantil Juan y Tolola que nos servirá para trabajar tres premisas importantes que nos ayudarán a cuidar el planeta: Reducir, Reciclar, Reutilizar.

13… La cosa perdida, de Shaun Tan y Andrew Ruhemann

En 2011 Hollywood  nos sorprendió otorgando el Oscar al mejor corto animado a The lost Thing. Una preciosa historia que es toda una llamada de atención sobre nuestro estilo de vida, sobre la manera que tenemos de encerrarnos en nosotros mismos y olvidarnos de lo que sucede a nuestro alrededor. Estamos tan ocupados con nuestra vida que muchas veces no vemos que ocurre a la gente que nos rodea, sus problemas, sus dificultades…

Un corto que está basado en el multi premiado libro homónimo que Shaun Tan -viejo conocido de RZ100 Cuentos de boca al que ya dedicamos un post para hablar del Árbol Rojo- publicó en 2005  y que recibió una mención honorífica en la Feria Internacional del Libro de Bolonia, fue nombrado libro de honor en los premios CBCA, ganó un premio Aurealis así como un premio Spectrum de ilustración en Estados Unidos.

Toda una lección la que nos da este chico que recogiendo tapones de botella en la playa  descubre una criatura de aspecto extraño que parece estar perdida. Cuando intenta saber a quién pertenece, comienza el problema pues a nadie más le interesa. Nadie está dispuesto a ayudar, nadie está dispuesto a prestar atención a esa inesperada interrupción en sus vidas.

¿Cómo acaba la historia? Mucho mejor si la veis.

14… Día y noche, de Teddy Newton (Pixar)

En 2010 la película Toy Story 3 venía acompañada de un estupendo corto, firmado por Teddy Newton para Pixar, en donde dos personajes que representan el día y la noche nos hacían reflexionar sobre el miedo a lo desconocido, sobre los prejuicios infundados que tenemos ante aquello que no controlamos y nos decían que si en lugar de cerrarnos en nuestro propio mundo damos la posibilidad al otro de mostrarnos sus cualidades, probablemente descubramos una ventana diferente que nos permita crecer como personas. El corto se títulaba Día y noche.

15… La flor más grande del mundo, de José Saramago

Os dejo un precioso corto que es todo un canto a la solidaridad y a las relaciones humanas, perfecto para una infancia que crece en un mundo en el que prima el egoísmo, la desesperanza y la falta de ideales.

Basado en un cuento escrito por el Premio Nobel de literatura José Saramago es el propio escritor quien pone voz a la historia e incluso tiene su propio personaje. Su título La flor más grande del mundo

16… En tus brazos

Lo firman Edouard Jouret, Matthieu Landour y François-Xavier Goby. Su título, Quiero quedarme en tus brazos…

17… For the bird (Pixar)

Tres minutos con los que, además de poder reflexionar sobra la convivencia con vuestros hijos, alumnos, nietos, sobrinos…  seguro que pasaréis un rato muy divertido.

18… A Shadow of blue, de Carlos Lazcano

Firmado por Carlos Lazcano, A Shadow of blue nos cuenta una conmovedora historia, con una pequeña de ojos grandes como protagonista, que gracias a su imaginación consigue hacer realidad su sueño. Francamente bello, merece la pena…

19… El huevo o la gallina (Chicken or the egg)

¿Qué somos capaces de hacer por amor? Según nuestro corto de la semana, desarrollado por Christine Kim y Elaine Wu, estudiantes de animación de la Escuela de Arte y Diseño Ringling College, somos capaces de renunciar hasta aquello que más nos gusta.

20… Ratón en venta de Wouter Bongaerts

Divertido, adorable, hermoso… Solo dura cuatro minutos pero seguro que os deja una sonrisa en la boca. Su título Ratón en venta y el autor Wouter Bongaerts. Lo protagoniza Snickers un ratón de grandes orejas al que nadie quiere comparar en una tienda de mascotas.

21… Life a short love story

Solo necesitáis tres minutos y seguro que acabáis con una sonrisa. Todos soñamos, hasta los más pequeños.

22… Partly Cloudy (Pixar) Es cuestión de actitud

Además de divertirnos, nos deja en bandeja una reflexión: en la vida todo irá mejor con una buena actitud.

23… Jean-François de Bruno Mangyoku y Tom Haugomat

Excelente corto, dirigido por Bruno Mangyoku y Tom Haugomat en el que se nos narra narra la historia de un exitoso nadador, el cual es inspirado y motivado por recuerdos de la infancia, unos recuerdos que le ayudan a ganar en las competencias, pero que a la vez le persiguen. Estupendo para hablar de los valores del campeón, del esfuerzo necesario para triunfar, de las renuncias y por qué no, de la soledad del campeón.

24… El vendedor de humo

Seguro que lo disfrutaréis y sacaréis muchas lecturas con vuestros alumnos, hijos, sobrinos, nietos… Viene con multitud de premios, entre otros el Goya al mejor cortometraje de animación. Su título El vendedor de humo y lo firman  íntegramente por los alumnos del Máster de animación de la Escuela Primer-Frame.

25… Out of Sight (Fuera de sitio)

Es una preciosa historia de una niña ciega que las circunstancia le llevan a redescubrir su mundo a través de los sentidos. Se titula  Out of Sight, (Fuera de sitio) y fue creado por tres estudiantes graduados del National Taiwan University of Arts.

Un corto perfecto que mezcla con maestría una muy buena historia con muchas lecturas, excelente animación, sentido del humor y un final mágico que recuerda, ahora que lo tenemos en cartel con El viento se levanta, al gran Miyazaki.

26… George crece de Martin Schmidt

En apenas dos minutos Martin Schmidt nos hace un estupendo relato del ciclo de la vida. Muy interesante para verlo con nuestros alumnos y que se den cuenta, nos demos cuenta, de que ese anciano, del que en ocasiones nos olvidamos, seremos un día todos nosotros.

Los cortometrajes del 27 al 66 están ‘copiados’ de la página http://www.educaciontrespuntocero.com

27… Alike

Este corto de animación nos hace reflexionar sobre el valor de ser uno mismo en un mundo plagado de gente indiferente que pierde su identidad, absorbido por el sistema, por la rutina o por el ritmo que nos marca la sociedad. Nuestros hijos, llenos de energía, no merecen vivir en un mundo gris y sin ilusión. El amor e interés de un padre hacia su hijo es lo único que les devolverá la alegría y el entusiasmo por la vida en este lugar, donde cada día hay más desencanto. ¡Tú eres el único que puedes cambiar el rumbo de tu vida y la de tus seres queridos!

28… Liy & the Snowman

A través de este cortometraje nos volvemos a encontrar con el niño que todos llevamos dentro, reflejado en el muñeco de nieve. Una noche Lily hace un muñeco de nieve que cobra vida. Ambos se convertirán en muy buenos amigos y compartirán grandes momentos juntos. Sin embargo, a medida que va creciendo, se va olvidando de su amigo, aunque él siempre guarda la esperanza de verla cada noche. Un día, cuando ya es mayor, vuelve a abrir esa ‘nevera’ y muestra su verdadero interior a su hija.

29… Piper

Este pajarito de Pixar es Piper, un correlimos con miedo a abandonar el nido y a sumarse a sus compañeros para cazar almejas en la playa. Dirigido por Alan Barillaro y producido por Marc Sondheimer, reflexiona sobre cómo crecer en un mundo que parece tan grande y tú tan pequeño para afrontar los miedos que te abordan y seguir adelante. Se estrenó junto a la película ‘Buscando a Dory’.

30… Easy life

Creado por Jiaqi Xiong, trata sobre una niña que tiene una muñeca mágica que le hace los deberes. A partir de ese momento, ella deja de realizar su tarea para dedicarse a jugar con su consola, pero no todo es tan bonito como parece. Este corto reflexiona sobre el esfuerzo, la capacidad de superación y el sacrificio diario.

31… Tamara

Cuenta la historia de Tamara, una niña sorda que quiere convertirse en bailarina. A pesar de su incapacidad, la pasión por la danza corre por sus venas y aunque no pueda escuchar la música, la siente, sin que esto sea un impedimento para perseguir su sueño. Se trata de un verdadero ejemplo de superación personal y de que, al final, todo esfuerzo tiene su recompensa. Creado por House Boat Animation Studio.

32… ¿Te atreves a soñar?

Cuando somos pequeños tenemos muchos sueños gracias a la potencia de nuestra imaginación creemos que somos capaces de hacer cualquier cosa. Sin embargo, a medida que vamos creciendo perdemos esa perspectiva que tanta falta nos hace a la hora de ser creativos, de innovar, de cambiar nuestras vidas y de transformar nuestro entorno. Este vídeo pretende sacar ese niño que llevamos dentro e invitarnos a salir de nuestra zona de confort para volver a soñar.

33… Emi

Creado por la Escuela Superior de Arte francesa (ESMA), este cortometraje de animación 3D cuenta la historia del esfuerzo de un padre por salvar a su hija, quien cae enferma. Refleja a la perfección el estado de ánimo y las emociones de cada uno a través de una temática que toca ciertos aspectos muy dolorosos a los que a veces hay que enfrentarse. Resalta el amor padre e hija.

34… Alas rotas

Cuenta la historia de un adulto que ve en el escaparate de la tienda un cubo de rubik, lo que le traslada a su infancia, con la sensación de que ‘cualquier tiempo pasado fue mejor’. Con este cortometraje los alumnos aprenderán a sacar el lado bueno de las cosas, mientras valoran el presente.

35… Fomenta la lectura

Este corto de animación pretende promover la lectura entre los más pequeños, a través de la historia de un chico que se transporta a la realidad ficticia de un libro. La lectura desarrolla la imaginación, mejorando la creatividad, por lo que es muy importante que los niños cojan este hábito.

36… El regalo

El director Jacob Frey, ha logrado con este corto 180 galardones en diferentes festivales y una gran repercusión en las redes sociales. En él, invita a reflexionar sobre la discapacidad y los valores de superación. Los protagonistas son un niño apasionado por los videojuegos con una pierna amputada, y el regalo que le entrega su madre, un perro que también tiene una extremidad menos. Al principio, el cachorro no es bien recibido por su nuevo dueño debido a la lesión que presenta. Pero la insistencia y la perseverancia de la mascota por querer jugar, pese a su situación, logran contagiar al pequeño y se levanta del sofá con sus muletas para dar un paseo juntos.

37… Reach (‘Alcanzar’)

Ahmed Elmatarawi muestra en este cortometraje el valor del altruismo y la solidaridad. Pretende concienciar a la juventud de la importancia de estos valores morales, y de que toda buena acción acaba teniendo su recompensa.

38… Maltrato sutil

Diego Jiménez ensalza en este corto ilustrado la importancia de valorarse a uno mismo tal y como es. Narra la historia de cómo los complejos que se crean en una persona a lo largo de su vida pueden llevarla a vivir una situación de maltrato debido al sentimiento de inferioridad.

39… Silencios

Un proyecto escolar con la iniciativa de frenar el acoso en las aulas. Su directora, Alexia Zonca, plasma los sentimientos de soledad y rechazo que se generan en la víctima y la importancia de detectar y erradicar este problema a tiempo.

40… Llévame contigo

Una historia tierna sobre el valor de adoptar una mascota de una perrera o un refugio. Muestra los sentimientos de tristeza que sienten los animales cuando no disponen de un hogar

41… iDiots

Un cuento de Big Lazy Robot VFX de 2013 con su moraleja, es una crítica al consumismo y al sedentarismo causado por la tecnología. Tenemos de todo, especialmente teléfonos que hacen cualquier tipo de virguería menos una llamada de voz al prójimo. Stop motion con robots japoneses.

42… Deadlines

Trabajo de una agencia publicitaria, que demanda más tiempo en una cultura económica del más por menos, y para ello recurre a los que más saben de la materia, una clase de Primaria. El experimento es sencillo: en diez segundos, los niños tienen que completar un dibujo con la primera idea que se les venga a la cabeza (y prácticamente la misma en todos). Si cuentan con diez minutos, se obrará el milagro, ya que no hay dos resultados iguales. La creatividad no está inspirada por la presión del tiempo, sino por la libertad, la diversión y la alegría.

43… El sándwich de Mariana

Cortometraje de 2014 de Carlos Cuarón (hermano del más conocido cineasta mexicano Alfonso Cuarón) que se adscribe a una campaña contra el bullying. Eso sí, desde un punto de vista más arriesgado en el que se trata del verdugo que a su vez es víctima, o cómo de la comprensión puede nacer la compasión… a pesar de sufrir su abuso, haciéndonos más fuertes. Un ensayo para reflexionar sobre la cadena de violencia en nuestra sociedad.

44… A bolboreta Sabela

Corto del gallego Alfredo Varela (realizado en 2011), con guión de Clara Groba, que cuenta con la colaboración en los dibujos de su hijo Iván (8 años) y Alba Añón (7). Narra un cuento con una moraleja muy simple: “te vedes un monstruo de sopetón… e non sabedes idiomas… ¡fuxide! Non hai outra solución” (“si te encuentras un monstruo de repente, y no sabes idiomas, ¡huye! No hay otra solución”). Con ello quieren dar a entender la importancia del esfuerzo por aprender y saber hablar más de un idioma para salir airosos en diversas situaciones. Recibió en su día el primer premio en el concurso CinEOI Coruña Curtas.

45… El hombre orquesta

La factoría de animación Pixar es la autora de este cortometraje (también de animación) cuya trama recoge la importancia de trabajar en grupo. Asimismo, refleja que las rivalidades no siempre son buenas, en especial cuando son llevadas al extremo y esto implica dañar al resto de compañeros.

46… El cazo de Lorenzo

Educar en la diversidad. Éste es el mensaje que transmite el cortometraje ‘El Cazo de Lorenzo’, una propuesta basada en el cuento de la escritora Isabelle Carrier: relata la vida de Lorenzo, un niño de corta edad y diferente a los demás que un día descubre que las personas buenas también existen. El cazo de color rojo que siempre le acompaña representa las dificultades y los obstáculos a vencer.

47… Por cuatro esquinitas de nada

El mensaje que transmite es similar al que arroja ‘El Cazo de Lorenzo’: aceptar a las personas que, por un motivo u otro, son diferentes a nosotros. Hay que ser tolerantes y solidarias con ellas e integrarlas en nuestro ambiente, no cambiar su forma o manera de ser. En este caso, sus protagonistas no son personas sino figuras geométricas; en concreto, un cuadrado y varios círculos.

48… The lost thing

En 2011 esta cinta consiguió el Oscar al mejor corto animado. Es una llamada de atención al estilo de vida que llevamos y que, muchas veces, no nos deja ver lo que le ocurre a las personas que tenemos alrededor, sus problemas…  

49… Destiny

El corto de animación Destiny es obra de cuatro alumnos de la escuela francesa Bellecour Ecoles d’art: Fabien Weibel, Sandrine Wurster, Victor Debatisse y Manuel Alligné. Visualmente resulta exquisito y la historia plantea varias cuestiones como el paso del tiempo, la posibilidad de cambiar nuestro destino, la rutina del día a día, las obsesiones que podemos llegar a tener y que nos impiden avanzar… A much@s os recordará a la película protagonizada por Bill Murray ‘Atrapado en el tiempo’.

50… Un conte

Apenas tiene una duración de dos minutos y no tiene diálogos hablados. Un Conte es un cortometraje (también de animación) que relata el drama social de la violencia en el ámbito doméstico a través de una caballero enmascarado que sale al rescate de una mujer joven.

 51… Presto

Es otro de los cortos de animación de los estudio Pixar que, en esta ocasión, trata los problemas que se derivan del exceso de ego con un toque de humor y de ingenio.

52… La oveja pelada

La Oveja Peluda se suma también a la lista de cortometrajes de la factoría Pixar para educar en valores. Transmite el mensaje de que tenemos que saber afrontar los problemas que vamos encontrándonos en el día a día y superar las frustraciones que en ocasiones nos impiden progresar y ver más allá.

53… El puente

Sus protagonistas son un mapache, un oso, un consejo y un ciervo: enseñará a los estudiantes el respeto a los demás y el consenso a la hora de resolver los problemas y no mirar siempre por los intereses personales.

54… El gigante egoísta

Está basado en un cuento escrito por Óscar Wilde; propaga el mensaje de la generosidad, la necesidad de brindar ayuda a los demás cuando lo necesiten, de escuchar, de pedir perdón si la situación lo requiere… También muestra las consecuencias de los comportamientos egoístas.

55… El alfarero

El interés por hacer bien las cosas, la motivación, las ganas de emprender nuevos proyectos, de transmitir magia y unas cuantas dosis de amor en aquello que hacemos… son algunos de los temas planteados en este cortometraje que cuenta la historia de un maestro y su discípulo al que enseña a trabajar el barro.

56… Mi hermanito de la luna

Este cortometraje nos acerca al autismo a través de la mirada de una pequeña que nos habla de este trastorno neurológico que padece su hermano. Y lo hace de una manera especial, recalcando la idea de que hay que respetar a las personas.

57… Canción de lluvia

Refleja el valor de la amistad a través de la historia de un niño y un zorro en la gran ciudad.

58… Cambio de pilas

Un cortometraje de origen malasio que fomenta el valor de la amistad. Lo hace a través de la relación que establece un robot y una anciana enferma que vive sola.

59… Binta y la gran idea

Dirigido por el español por Javier Fesser, cuenta la vida de una niña senegalesa llamada Binta que viene en una aldea al sur de Senegal, al lado del río Casamance. El trasfondo de este cortometraje nos permite hablar de la Educación para el Desarrollo y algunos de los valores que como la justicia social, la tolerancia y la solidaridad. Como contravalores estarían el racismo y el sexismo.

60… Danza

La fotografía de esta propuesta, que trata sobre la violencia de género, resulta exquisita. Para trabajar con el alumnado valores como educar en la igualdad, la tolerancia y el respeto.

61… Swing of Change

Se ambiente en la ciudad de Nueva York en los años 30 y su protagonista es un barbero llamado Harry que no acepta a las personas de raza negra. Pero un día todo cambia y esa actitud racista derivará hacia el respeto e igualdad de las personas con independencia de su raza.

62… Margarita

Con una duración de 11 minutos en el que se funden la música, la poesía y el color para dar vida a la historia de su protagonista, una joven princesa, que abandona su acomodada vida para luchar por sus sueños.

63… Ratón en venta

Snickers es un ratón solitario que se encuentra en una tienda de mascotas cuyo mayor deseo es que sea comprado. Sus grandes orejas son la burla de los niños que entran en el establecimiento. Un bonito cortometraje para trabajar la empatía en el aula.

64… Mi lado de la bufanda

Carmen Parets es la autora de este cuento sobre la amistad de dos amigos, Héctor y Violeta. Enseña a los más pequeños el valor de la amistad verdadera a través de una bufanda que les une, a veces parece que les separa, otras les llena de amor y en ocasiones es como si les ahogara. Una metáfora sobre el valor de la amistad verdadera.

65… Cuerdas

El guionista y director Pedro Solís García dirige esta pequeña obra de arte que ha sido reconocida recientemente con el Premio Goya 2014 al Mejor Cortometraje de Animación. La ternura, la amistad, la inocencia o la generosidad son algunos de los valores tratados.

Otros cortometrajes

66… El circo de la mariposa (The Butterfly Circus) (2009)

Cortometraje de 21 minutos de duración, protagonizado por Nick Vujicic, famoso conferencista motivacional. Utiliza la magia del cine para mostrar que el ser humano no tiene limitaciones.

67… El viaje de Saïd

Coke Riobóo dirigió en 2006 este cortometraje musical de animación hecho con plastilina. En él se plantea el problema de la inmigración, y también quiere educar en valores como la solidaridad.

68… A Cloudy Lesson

Se nos muestra a un abuelo y su nieto que deciden pasar una tarde aprendiendo a hacer nubes cual pompas de jabón, con un curioso artefacto del que el abuelo es todo un experto. Una preciosa historia que en apenas dos minutos y sin necesidad de decir una sola palabra nos enseña la importancia de la cooperación, del trabajo en equipo y de la paciencia. No pasa nada si algo no nos sale, uno debe ser paciente, seguir buscando porque solo así lograremos descubrir nuestros talentos.

69… Carrot Crazy

Nos muestra que si  en lugar de competir y pensar únicamente en uno mismo hubiesen unido fuerzas y trabajado en equipo otro gallo les hubiese cantado.

Una respuesta a 68 cortos geniales para trabajar valores

  1. Leidy P dijo:

    super este blog

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.