De Vitoria-Gasteiz a Vourles (Rhône)

‘Berceau’ de los Clérigos de San Viator

En Vourles (Rhône-France) comenzó nuestra historia. Varios miembros de nuestra comunidad no habían tenido todavía la ocasión de conocer los lugares en los que comenzó nuestra ‘aventura’. Este año las circunstancias laborales nos han acompañado, y allí nos fuimos.

Varios objetivos: Vourles, pequeño pueblo en el que Luis Querbes fundó la congregación de los Clérigos de San Viator; Rodez (Aveyron), lugar desde donde los primeros viatores llegaron a Vitoria-Gasteiz el año 1903 y tercero, visitar algunas de las comunidades viatorianas francesas.

Tuvimos ocasión en Vourles de ‘reconocer’ los lugares y la historia que tantas veces habíamos leído, y que no conocíamos más que a través de libros y de fotografías. Pero además, hemos conocido a algunos de nuestros hermanos que siguen residiendo en nuestro propio origen. El pasado y el presente, continuamente actualizado en la vida diaria de la Comunidad Viatoriana.

Pero no solamente Vourles es nuestro origen. El año 1903 varios religiosos viatores de Rodez llegaban a Vitoria-Gasteiz, y de ahí provenimos nosotros, de la ‘provincia’ religiosa de los viatores de Rodez.

Comunidad Viatoriana de Rodez

Hemos tenido la oportunidad de saludar y conocer a algunas y algunos de nuestros hermanos viatores del Aveyron, especialmente a las comunidades de Rodez, La Fouillade y Villefranche de Rouergue. Nuestro agradecimiento a las y los viatores de las comunidades del Aveyron y de Vourles por su acogida. También, y en especial, a Fernande Viala, asv, nuestra amiga de años, que nos facilitó y organizó los encuentros.

Comunidades Viatorianas de La Fouillade y Villefranche de Rouergue

Esta entrada fue publicada en Clérigos de San Viator, Clercs de Saint Viateur, Comunidad Viatoriana, CSV, Luis Querbes, Saint Viateur, San Viator, Viateurs, Viatores, Vourles y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.