Josemari Legarreta 2014-06

Gaston Harvey

“ALGO SE MUERE EN EL ALMA cuando un amigo se va…»

No lo olvido. Me lo cantaron jóvenes del Colegio de Fátima cuando me despedí para ir a Roma, en 1978. Un Manolo (¿qué será de él?) era el virtuosos de la guitarra.

“Y va dejando una huella que no se puede borrar”.

Dentro de unos días, voy a Lima, a Collique. El jueves, 26, deja la tierra querida de Perú mi hermano Gastón Harvey. Y quiero estar junto a él, con los demás viatores.

En septiembre, cumplirá los 82 años. Y está al borde de celebrar las Bodas de Oro de estancia en Perú. En 1964, salió de Canadá, y, después de unos meses de aprendizaje del español en Cuernavaca (México), volaría al País de las tres geografías: Sierra, Costa y Selva, por las que misionaría.

Se estrenó en el Puericultorio Pérez Aranibar, de mucho prestigio en Lima. Con otros viatores, dio a esta Fundación de niños recogidos y necesitados un aire y estilo de familia.

Luego vivió un tiempo muy largo en la Selva. El Obispo del Vicariato San José del Amazonas descubrió en él un animador de la pastoral entusiasta y entregado. En esa tierra frondosa, puso su mayor empeño en la formación de los seglares, los animadores, que tenían que hacer de catequistas, sanitarios y celebrantes de liturgias en las poblaciones de los ríos.

Volvió a la Costa para ser el Superior de la Fundación durante también largos años.

Y en 2006, con nuestro nombrado y querido Tomas Aranberri, se atrevieron a ser “fundadores” en la Sierra. Vinieron a Cutervo. Ellos sudaron las gestiones, la compra de terrenos, el empeño por la aceptación y creación de este Colegio “Fe y Alegría 69 – San Viator”. Yo puedo testimoniar del buen sabor que han dejado entre la población y el clero de la Prelatura. Gastón estuvo aquí durante cinco años.

“Huella que no se borra”. Tu gran amor a la Congregación: han sido muchos los Capítulos generales a los que has llevado la constante inquietud de la Fundación por la defensa de los pobres. Tu empeño por la implantación de la vocación viatoriana en la tierra inca. (Te vas dejando a punto de compromiso a un grupo de pre-asociados. Has creado y sostenido unas familias de “Amigos de los viatores”) No eres hombre de medianías; das palabra y la cumples. Te gustan las cosas claras y eres directo. Si tu sinceridad hiere, sabes pedir disculpas.

Te hemos admirado en este declinar de tu salud. No has hecho espectáculo. Tú, el gran lector, has seguido deletreando renglones acompañado de una lupa. Te has mantenido al día en pastoral y teología. Y estoy seguro de que tu gran memoria para fechas y acontecimientos te ha servido para “mementos” de oración agradecida e intercesora.

El tema de la canción de ”Los del Río”, que inspira mi título, termina con estos versos:

“Ese vacío que deja el amigo que se va
es como un pozo sin fondo que no se vuelve a llenar”.

Y yo no estoy de acuerdo. Me dejas el vacío de la ausencia, sí, pero mi “pozo” está lleno del agua de tu amor a la vocación viatoriana, al servicio, a la cercanía, a la verdad, a los pobres.

¡Gracias, Gastón! ¡Sé que vivirás feliz en el Québec que un día dejaste, que nunca olvidaste y que, ahora, te acoge de nuevo!

Ha seguido la Pascua

Tres domingos llenos de Salvación. En la fiesta de la Ascensión, viajé en autobús. De noche. Tuve la luz del recuerdo de todos los familiares, viatores, vecinos y amigos difuntos. Fui recordando nombres y agradeciendo vidas y entregas. Es una oración muy refrescante.

Pentecostés. El Espíritu soplando los rescoldos de nuestro fuego cristiano. Y la idea que más me ha revivido, con la lectura del Libro de los Hechos, es que un cristiano sólo lo es si revienta en corazón misionero. Leyendo a Elena Soriano, me sobrecogió la descripción que hacía, hace más de 60 años, de una religiosa desencarnada al pie una cama: “palpa su rosario como un amuleto que la guarda de toda flaqueza, de toda emoción, de toda contaminación humana». Un cadáver misionero. Sin Espíritu

Y la radiografía de la Trinidad: relación=amor. En la Creación, en la Encarnación-Salvación y en el Aliento de cada día. (Agradezco signos de fe en deportistas que alzan sus dos índices al cielo y hacen una señal de la cruz fervorosa).

El domingo próximo: Corpus Christi. Así como se decía antes. Recuerdo de entrega: se nos alimenta la vida de Vida  y Gracia, y se nos da adelanto de la Vida sin fin

Esta tierra  peruana

Es año de elecciones municipales y regionales. La propaganda más visible es mural. Muchas casas, en general las más pobres, las que descubrían sus adobes térreos, llevan los signos de diversos candidatos. ¿Será verdad que les han dado 300 soles por pared?

Hay dos presidentes regionales en prisión, y otros tres tienen problemas con la justicia.

Todavía no ha llegado el tiempo del cuerpo a cuerpo. Me dicen que suele ser calientes y hasta sangrientos los enfrentamientos.

De todas formas, los analistas de situación ponen como principal problema actual de la población peruana la inseguridad ciudadana.

Un 89% dice sentirse insegura en la calle; un 51%, en su misma vivienda. Aumenta la venta clandestina de armas. Se reclutan sicarios entre gente joven. Son menores: matan y no van a la cárcel… En los últimos 5 años, fueron asesinadas 900 personas por jóvenes contratados.

¿La Policía Nacional? Un antiguo general dice que hay “corrupción en cascada”. Y da esta estadística: un 30% son incorruptos; un 30%, irrecuperables; el 40% restante está desmoralizado y tiende a pasar a los irrecuperables…

¿El Poder Judicial? Un 30% está en corrupción perpetua; un 50% es eventualmente deshonesto; sólo del 20% te puedes fiar. El otro día oía algo como esto: “Si el Poder Judicial tiene miedo, el pueblo se hunde”.

Y muy cuestionada la Fiscalía…

¿Los centros penales? Son calificados de tugurios. El personal mal preparado, mal remunerado, mal valorado… Señalan que el 90% de las extorsiones provienen de las cárceles…

La ideología neoliberal ha ido impulsando la gestión privada. Así los servidores públicos se ven con sueldos bajos, con jornadas sobrecargadas y sin equipamiento adecuado… Esa ideología atizada desde hace 25 años nos ha ido infectando la idea de que con dinero se consigue todo. Dicen que de la “economía del mercado” hemos pasado a la “sociedad del mercado”. Todo se compra y se vende.

A lo largo de los días

+ Ahí tenemos el Mundial de Fútbol. ¡Eliminada la Campeona de 2010! Para muchos ha sido el último latigazo. No me quiero meter a crítico deportivo, pero es bueno aprender lecciones que da la vida. Ni con figuras indiscutibles se puede improvisar. No son los hartos los que con más apetito comen. Ilusión, equipo, conjunción dan victorias. Carácter, convicción y determinación: es el comentario de locutor al final del partido de Uruguay contra Inglaterra. ¡Uruguay, de 3 millones de habitantes!

+ Campeonato para reflexionar. El mundo es un puchero. ¿He leído mal? ¿Se trasmiten estas imágenes a dos tercios de la Humanidad? Las pueden estar viendo 4.000 millones de seres de este Planeta. ¿Podríamos saber más del pueblo humilde brasileño que sufre falta de pan, aunque haya mucho circo en sus estadios? Que se difundan también gestos de solidaridad y ternura que nos hacen más hermanos, que se conozca la realidad.

+ Sigo admirado y emocionado el milagro de Caritas que está haciendo subir el termómetro de la aceptación y credibilidad de nuestra Iglesia. Copio un párrafo: Entre 2008 y 2012 se han abierto 3.247 centros sociales y asistenciales más, que suman un total de 8.135. Con Cáritas como abanderada de esta ayuda, a través de las 6.000  parroquias en la que está presente se ha acompañado a 5 millones de personas, un 5,6% más que en 2011 a través de una inversión que también ha crecido: 276,3 millones, un 10,2% más”.

+ El sábado, 7 de junio, tuvimos en nuestra Parroquia la ordenación de un diácono y un sacerdote. Un regalo de clero superjoven. Yo era un escándalo de “presbítero” (significa “anciano”). Pero tuve un dolor en mi corazón: conté como 50 cabezas sobre el espacio del presbiterio y ¡no había ni una mujer!

+ Anteayer, un catequista me invitó a ir a la celebración que iban a tener en su casa. Recibían a la Virgen de la Succha, un barrio cercano. Antes de empezar a rezar, me entero que la tal Virgen es Santa Ana, la madre de María de Nazareth. Y ellos invocaban a “Nuestra santísima Virgen”, la Madre de la Virgen María… No les corregí el error. La palabra Virgen tiene la connotación que ellos saben. Lo que sigue lo cuento por primera vez. Cuando la muerte de mi ama. Mi aita, en la sala, con el ataúd en el piso y mirándolo dijo, no me olvidaré: “Aquí está una verdadera Virgen” (Mi ama dio a luz ocho veces). Yo ya sé lo que Fermín quería decir: “Esta Mari es (ha sido) como la Virgen María”.

+ Vienen las fiestas de San Juan. El San Juancito lleva ya varios días de novena, y cada día está en un barrio. Luego vienen los ocho días de corridas. Estos días, feria, productos del campo, ganada precioso. Yo pasaré cuatro días en Lima. También me viene bien estar junto a los otros viatores, en Familia

Esta entrada fue publicada en Clérigos de San Viator, Cutervo, Josemari Legarreta, San Viator, Viatores y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta a Josemari Legarreta 2014-06

  1. edwin guerrero rodriguez dijo:

    A todos los participantes de la Congregación en Perú, como Gastón, Claudio, Andrés, Andrés Malo, Benito, Pedro, Bernardo, Clemente, Pedro, Pepe(+), Roberto(+), Pablo(+), entre otros, un agradecimiento eterno por llenar mi alma de Espiritualidad, una formación imborrable, donde me enseñaron: seguimiento en Liturgia, Pastoral de Vocaciones, Coro, Música, llegando a tener la autorizacion para Bautizar, fuiMinistro de Eucaristia, Ministro de la Palabra, Catequista Familiar, Agente de Pastoral den la Marina de Guerra del Perú,
    Gracias si llegan a leer este comentario, gracias infinitamente, si en caso desean comunicarse mi correo es: edwinggr@hotmail.com.
    Un fuerte abraso a cada uno de Ustedes y una feliz Navidad y año 2016.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.