Cooperantes en Collique (Comas-Lima-Perú)

Juventud Cooperante Vasca – SERSO San Viator

Bi hilabete daramatzagu Perun, eta konturatu gara gizartea polarizatuta dagoela, baina gu egoera horietako toki txiki baten lekuko baino ez gara izan.

Colliqueko (experientzia bizitzea tokatu jakun auzoa) lehen asteetako kultura-talka oso harrigarria izan zen, zaratak, hautsak eta atmosferak besteak beste, etengabe gogorarazten baitziguten etxetik kanpo geundela.

Ikastetxeetan egin beharreko lanari dagokionez, esan daiteke egokitzapen-prozesua gogorra izan zela, herrialdearen erritmoa eta gurea desberdinak baitira. Baina ikasleen harrera maitakorrak indartu egin gintuen gure onena emateko, eta, azkenean, egokitu eta etxean bezala sentitzera iritsi gara.

Colliqueko gizartearekin izan dugun hartu-emanean, konturatu gara, aurpegiko isladek argi uzten dute lehentasuna eguneroko biziraupena dela, eta bizitza gozatzea bigarren mailan gelditzen dela.

Peruko mendi, oihan eta kostaldera bidaiatzeko aukera izateak herrialde honek duen aberastasun natural eta kulturalaz ohartarazi gaitu, baina baita Peruko gizarteari iritsi bekarko beharko litzaizkiokeen baliabide ekonomiko eta sozialen gabeziez ere.

Hilabete hauetan bizitakoa idazten jarrai genezake, baina hain da errealitate konplexua, non egoera ezin da guztiz ulertu, esperientzia bertan bizi arte.

Son ya dos meses los que llevamos en el Perú y nos hemos dado cuenta de que la sociedad está polarizada, pero nosotras solamente hemos sido testigos de una parte de ese amplio espectro.

El choque cultural de las primeras semanas en Collique (lugar al que nos destinaron) fue muy impactante, ya que el ruido, el polvo y la atmósfera nos hacía constantemente recordar que estábamos en un lugar ajeno.

Respecto al trabajo a realizar en los colegios, se podría decir que el proceso de adaptación fue duro ya que el ritmo del país es diferente al nuestro. Pero la acogida cariñosa del alumnado nos hizo motivarnos para dar lo mejor de nosotras y al final llegar a adaptarnos y sentirnos como en casa.

En el contacto que hemos tenido con la sociedad de Collique, nos hemos dado cuenta que sus caras reflejan que la prioridad es la supervivencia diaria y que el disfrute queda en segundo plano.

El hecho de haber tenido oportunidad de viajar tanto a la sierra, selva y costa del Perú, nos ha hechos darnos cuenta de la riqueza tanto natural y cultural que tiene este país, pero también de las carencias de los aspectos económicos y sociales que deberían retribuirse a la sociedad peruana.

Podríamos seguir escribiendo líneas pero no se puede entender lo que es esto de verdad; es una realidad tan compleja que solo se puede comprender viviendo esta experiencia in situ.

Amaia Ereño/Itxasne Agirre/Olatz Betanzos/Ylenia Alonso
Esta entrada fue publicada en Collique, Perú, San Viator, SERSO San Viator y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.