Santiago Agrelo, en su despedida como arzobispo de Tánger

¿Cuál fue la lección más importante de estos años en Tánger?

No sé si es la más importante de las lecciones recibidas, pero sé que tiene mucha importancia para mí. Después de doce años de misión, algo me dice que no se es cristiano si no se va de la mano con los pobres; algo me dice que no hay posibilidad alguna de fidelidad al evangelio si los pobres no nos ayudan a leerlo; algo me dice que no hay posibilidad alguna de ser de Cristo si no se abrazo la pobreza que Cristo abrazó naciendo, que Cristo desposó viviendo, y que él consagró muriendo.

¿Las concertinas de Ceuta y Melilla son inhumanas?

Me pregunto si hay alguien que considere humano poner cuchillas en las que pueda desangrarse su hijo, su hermano, su madre o su padre. Las cuchillas se ponen en la valla fronteriza, porque se piensa que defendemos los nuestro, y se olvida que por allí pasará nuestro hijo, nuestro hermano, tu madre o mi padre. Nuestra sensibilidad amaestrada y selectiva no toleraría que en esas cuchillas se desangrase un ave o un perro. Pero si es un emigrante, hemos interiorizado que es un nadie: un “sin necesidades”, un “sin derechos”, un “sin cuerpo”; así es que no lo protegen ni siquiera las sociedades protectoras de animales.

¿La emigración es una marea que nada ni nadie podrá detener?

No es una marea, que sube o baja obedeciendo a leyes preestablecidas: es un derecho, es un ejercicio de libertad. Si de algún problema tendríamos que hablar al referirnos a la emigración, sería de las circunstancias que arrebatan a alguien la libertad para quedar donde está o para ir a donde desea. Estamos hablando de libertad, y hablamos al mismo tiempo de supuestos señores de la vida de los demás, que se arrogan el poder de coartar su libertad.

Esta entrada fue publicada en Comunidad Viatoriana y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.