Tenía yo unos veinte años cuando colgué mi primer póster en la habitación, y no fue uno habitual, fue este, el que muchos años más tarde utilizó Francesc Escribano como portada de su libro ‘Descalzo sobre la tierra roja – Vida del obispo Pere Casaldàliga‘. Unos veinte años más tarde compré el libro, ¿cómo no comprar un libro con el que recuperaba hasta la imagen que me acompañó varios años? Viajó conmigo al Perú, y desapareció, por eso que dicen, que ‘quien presta un libro, pierde un amigo’.
Estos días he tenido la ocasión de ver el viopic (que debe significar ‘película biográfica’) sobre la vida del Pedro, basado en el libro de Escribano, y emitido por TVE.
Utilizo las palabras de Luis Miguel Modino para concluir esta primera parte de la película: «Una imagen vale más que mil palabras, todavía más si es vista por más de dos millones de personas. La proyección de «Descalzo sobre la tierra roja», el biopic sobre la vida de Pedro Casaldàliga, debería ayudarnos a reflexionar sobre los problemas que allí aparecen: la defensa de los pequeños agricultores (los posseiros), de los pueblos indígenas, la lucha por la justicia… Al final, el mejor homenaje que podemos hacer a gente como Pedro Casaldàliga es continuar defendiendo aquello por lo que ha dado la vida.»
Gracias, Pedro, por tu vida; gracias por lo que nos has ido enseñando a lo largo de los años y gracias por la esperanza.
https://drive.google.com/file/d/0B2nn91Bp2KMsTkVxb0x4UmFKbUE/view?usp=sharing