Encuentro con un CSV – «Cuaderno boliviano» – Miguel Sánchez-Osís

Cuadernos bolivianos
En Iquique, mientras esperábamos a que subieran los pasajeros hacia Bolivia, he pagado la hebra con el vecino del asiento de atrás, un hombre mayor que me miraba sonriendo. Resulta que era un cura vasco, de los Clérigos de San Viator, que lleva cuarenta años en Popoy, una población (comunidad) junto al río Beni, antesala de la Amazonía. Hemos hecho el resto del trayecto hasta La Paz juntos, charlando.

Esa es la gente que tiene de verdad algo que contar. Cuarenta años en la Amazonía boliviana dan para mucho. Conoció la comunidad en la que vive cuando no tenía luz eléctrica. Solo hace quince años que la tienen. Ahora tampoco parece que disfruten muchas horas de electricidad. Hablaba con desapego de su vida cotidiana, de su no injerencia en las creencias religiosas indígenas, de un predicar con el ejemplo más que otra cosa. …

Miguel Sánchez-Ostiz, escritor navarro, nos cuenta en su libro ‘Crónica boliviana‘ el encuentro con un Clérigo de San Viator en su viaje desde Iquique (Chile) a La Paz. Me imagino que el encuentro sería con José Antonio Izaga, viator religioso; pero hay algún dato que no cuadra: José Antonio ha estado varios años en Popoy (en este momento se encuentra en Cochabamba), pero no cuarenta como nos cuenta Miguel. José Antonio gran parte de esos cuarenta años los ha pasado en Chile. Os invitamos a comprar y leer ‘Cuaderno boliviano’, en el que Miguel nos narra su experiencia boliviana.

Esta entrada fue publicada en Bolivia, Clérigos de San Viator, Popoy y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Encuentro con un CSV – «Cuaderno boliviano» – Miguel Sánchez-Osís

  1. msostiz dijo:

    Pues sí, la verdad es que mi metedura de pata es colosal, y sí me acuerdo que me dijo lo de sus años en Chile, pero a lo fundamental: José Antonio me pareció un tipazo, de esa gente con la que te cruzas y no olvidas… que le vaya un saludo muy cordial.

  2. Gracias, Miguel, por tu comentario. Le enviaré tus saludos; los agradecerá. Eskerrik asko.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.