Josemari Legarreta 2013-03

“HABEMUS PAPAM”

Gaudium magnum

Francisco, papa¡Tranquilos!, que no sigo con el latín. Parece que son ya frases tan clásicas y consagradas que no se les puede cambiar de camisa.

Eso: que ya ¡tenemos Papa! Y que muchos hemos sentido un escalofrío de emoción y agradecimiento. Como una mañana de Pascua. Aquí estábamos comiendo, y lo dejamos todo para estar con aquella multitud de la Plaza de San Pedro.

Y letanía de sorpresas. ¡Era el primer Papa americano, argentino! (Ni italiano ni europeo) ¡Religioso – fraile! ¡Jesuita! ¡No es tan joven! (Me lleva seis meses de ventaja) Y por primera vez ¡un Papa se va a llamar Francisco! (Ya sé que alguno de mis parientes y amigos le van a llamar “el Patxi de Roma” – No se enfadará el argentino)

Le vimos sonreír: sonrisa bondadosa y pacificadora. Pidió rezar por su antecesor, Benedicto. (Que se emocionaría en Castel Gandolfo) Y algo inusitado: inclinó la cabeza y nos pidió que rezásemos por la bendición de Dios sobre él. ¡Qué silencio en la Plaza!

Francisco, en su DNI es Jorge Mario Bergoglio. Nació el 17 de diciembre de 1936. Sus padres emigraron del Piamonte italiano a Argentina. Su papá fue empleado en ferrocarriles. La mamá, como muchas de nuestras amas y hermanas, ingeniera del hogar. Jorge Mario tiene otros cuatro hermanos.

Parece que algún cardenal le sugería un buen  nombre con matiz vengativo: Clemente XV. Un Clemente XIV había suprimido a la Compañía de Jesús. Él elige Francisco, el de Asís. Caricia a los franciscano. Podía ser Francisco, el Javier, jesuita navarro, loco misionero conquistado por el mismo San Ignacio. No, era el “Poberello”, el inventor del “Haz de mí, Señor, un instrumento de tu paz”. Me parece  que esos van a ser los dos remos: POBREZA y PAZ. Ya le han cazado al vuelo una expresión: “Una Iglesia pobre y de los pobres”. ¡Pues no hay chamba!

Le califican como inteligente, prudente y ponderado. Humilde, sencillo y hasta austero en su vivir. No aceptó chófer y carro a su llegada a Roma. Cogió el bus de la mayoría. No vivía en palacio arzobispal; su morada era un apartamento sencillo. Sabe de cocinar sus propios platos. Pide a los argentinos que no gasten plata para estar presentes en Roma, que entreguen ese dinero a los pobres.

Quiere que se entienda bien: el Centro de la Iglesia es Jesucristo, no es el Papa. Estoy seguro de que va a decepcionar a algunos papólatras.

Si por parte familiar tiene sangre piamontesa, por parte de la familia religiosa lleva sangre pura ignaciana. Y sabemos las coordenadas comprometidas de los jesuitas hoy en el mundo y especialmente en América. Apuesta por los indígenas, los campesinos y los emigrantes. Preferencia por la Amazonía, Cuba y Haití. Nuestro nuevo Papa, que se inclina por la pobreza y la paz, sabe muy bien que ambas tienen que brotar de una Justicia exigida y vivida.

He oído que Francisco recuerda a Monseñor Romero. No ha tenido en el episcopado argentino la oposición que sufrió Romero por parte de sus hermanos en el episcopado. Sí se puede apuntar que el obispo mártir se “convirtió” por la vida y muerte de un jesuita, amigo, Rutilio Grande. Estoy seguro de que al nuevo Papa le vendrá, como gracia de fortaleza, el recuerdo de hermanos jesuitas que han regado América con su sangre.

No recoge el timón con buena mar y buenos vientos. Muchos piden revisión y cambios en las oficinas del Vaticano. Será apóstol de trasparencia. Ese centro de la cristiandad tiene que ser fuente de inspiración para tantas gestiones políticas, económicas y sociales en plena crisis. No se han apagado los fuegos de la implicación de sacerdotes en abusos con niños y adolescentes. Como nos decía un viator, el santo P.Nazario, “sancta sancte”. Tratar santamente lo que es santo. Él fue uno de los solistas en el encuentro de Aparecida (2007), llevó la responsabilidad de la redacción final del Documento: clavado en su corazón estará la Nueva Evangelización. Os invito a rezar por este hermano sencillo, valiente y pobre.

La Prelatura de Chota

Las dos provincias cajamarquinas de Chota y Cutervo se convirtieron en Prelatura en abril de 1963. Este año estamos en Bodas de Oro.

Los Padres Agustinos Recoletos, casi todos riojanos y navarros, en la época, vinieron a Cutervo en 1940, y en 1945, a Chota. Los cinco primeros obispos de la Prelatura han sido agustinos recoletos. El actual es Fortunato Pablo Urcey, de Estollo, La Rioja.

El primer misionero en Cutervo fue un padre agustino de la Orden primigenia. Estuvo en estas tierras en 1551. De esa fecha data la fundación de la Cofradía de la Asunción de la parroquia.

En un encuentro que hemos tenido sacerdotes, religiosos y religiosas de la Prelatura, me ha impresionado la cantidad de vocaciones que están brotando de estas tierras. El primer sacerdote diocesano fue ordenado en 1983. Hoy son 49 los sacerdotes, y jóvenes. Los cuatro sacerdotes de la parroquia tienen 45, 44, 32 y 32 años. Les doy a cada uno diez años y me quedo fresquito como ellos. También son numerosas las vocaciones de religiosas. Llegarán a las 300. De las Hermanas de los Ancianos Desamparados, 122 proceden de estos campos. Y varias de ellas están en residencias de España.

Y en la base de esta tierra fértil están los sudores y fervores de los “apostolados” (cristianos del Apostolado de la Oración), y los catequistas. Ellos han sido los apóstoles primeros.

 Colegio “San Viator – Fe y alegría 69”

Y dimos el pistoletazo de partida. El primer lunes de marzo, como dicen las normas. Todavía hay alguna sustitución sin aclarar en Primaria, pero la Secundaria ya coge ritmo de crucero. Noto al profesorado lleno de generosidad y con empeño por insertarse en el estilo propio del Centro. Muchos de ellos se han apuntado a dar talleres de su especialidad por las tardes, sin exigir Las últimas obras, cinco aulas nuevas, están ya terminadas. Es-peramos a que se sequen un poco sus paredes. Este colegio sí cumple el eslogan primero de “Fe y Alegría”. “Fe y Alegría comienza donde termina el asfalto”. Ya han llegado las lluvias, y casi hay un kilómetro desde donde termina el piso sólido hasta la falda de Yunque donde están las aulas.

Tuvimos la primera reunión con madres y padres de familia: gente muy sencilla. Me pareció ver en ellos gozo por tener a sus hijos en el Centro, y agradecidos por ofrecerles este ambiente de familia grande.

Fe-y-Alegría-69---Cutervo

Al correr del mes

+ La Cuaresma está cuesta abajo, pero mal dicho: siempre es tiempo de ascensión hasta la Pascua. Hoy pedimos en la oración que habite en nosotros el mismo amor que le llevó a Jesús a hacer lo que hizo.

+ Hace dos domingo leímos el evangelio de la higuera. Pregunté, en la homilía, a ver si habían visto alguna higuera… Nadie la conocía. Y probé con otros frutales: manzano, ciruelo… Después de un año y un mes, constato que en Cutervo no hay ningún árbol frutal. ¡Ninguno! Es por la altura y las temperaturas.

+ Ayer, en Lima, se votó la “revocatoria” de la alcaldesa, Susana Villarán y de los regidores. Un sector quería destronar a la alcaldesa. Que no ha hecho nada, decían. Campaña fea y sucia la de los que votarían SÍ. No han querido reconocer el estilo de trasparencia de Susana  ni su trayectoria de compromiso cristiano. Los sondeos reafirman a la alcaldesa, aunque sí caen algunos concejales.

+ Me hace gracia y me da rabia. Cuando abro “yahoo.es” y me encuentro con propaganda como esta: “¿Qué diría usted acerca de invertir $40.000 con sólo $100?” “Invertí sólo $200 y en quince días he ganado $5.000”. A ¿quién se lo robarán?

+ En la Amazonía, se han hecho 5.812 concesiones mineras que afectan a 22.587 kilómetros cuadrados. Es el banco de oro en el que está sentado el peruano…

+ Hace poco venía  la noticia de un sacerdote asesinado en Colombia. Pero haciendo cuentas, se descubre que en 18 años han matado a 83 sacerdotes, 3 religiosos. 3 religiosas y 3 seminaristas. Nadie dice quiénes son los asesinos. Tranquilos, que aquí estamos más seguros.

A todos os deseo una Pascua de Resurrección en carne propia: vida renovada y alegría pascual.    

                      Josemari

Cutervo, 18 de marzo de  2013

 

Esta entrada fue publicada en Cutervo, Josemari Legarreta, San Viator, Viatores, vocaciones y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.