Viateurs – Burkina Faso – Fasoviat 56

Ser catequista es una vocación, un camino que requiere una vida espiritual conectada con Cristo. Son las-los catequistas quienes transmiten los fundamentos de la fe tanto a niños como a adultos. Es todavía él quien, en ausencia del sacerdote, celebra la Palabra. Las y los catequistas son ante todo laicos comprometidos en el anuncio de la Buena Nueva. Siempre han estado en primera línea en la historia de la evangelización de Burkina Faso. Todavía recordamos a Alfred DIBAN, primer converso al cristianismo y primer catequista del Alto Volta. Aún hoy las y los catequistas son imprescindibles en la misión evangelizadora. Es por este motivo que rendimos homenaje al matrimonio de catequistas ZONGO Pierre y KAFANDO Apolline, padres del hermano Camille ZONGO, csv, en honor de sus bodas de plata de servicio catequético en la Iglesia familia de Dios que se encuentra en Koudougou.

En Burkina Faso, cuando un hombre o una mujer se sienten llamados a la vocación de catequista, deben ejercer este ministerio con su esposa o esposo, si están casados. Así, el matrimonio candidato al ministerio catequético sigue la misma formación durante al menos tres años.

ZONGO Pierre recibió la llamada a la vocación de catequista titular cuando era agricultor en Costa de Marfil. Como toda vocación exige abandono, confió su actividad agrícola a su hermano menor para dedicarse de lleno a la misión de evangelización durante más de 25 años. La formación catequética, que duró tres años, tuvo lugar en la diócesis de Koudougou, en el centro de formación de catequistas titulares de Nanoro, donde la formación es impartida por los Hermanos de la Sagrada Familia en colaboración con el clero diocesano.

Sirviendo en la diócesis de Koudougou, el matrimonio de catequistas ZONGO y KAFANDO sirvieron en pueblos como Imasgo, Godin, Seguedin y Lilbouré.
Este día 6 de abril de 2024, día festivo, día de la celebración de las bodas de plata del ministerio catequético del matrimonio, todos los pueblos del Centro Godin (el centro reúne a todas las comunidades cristianas de base de los diferentes pueblos) se han movilizado para expresar su alegría y solidaridad hacia el matrimonio de catequistas. Ya la víspera del jubileo había fiesta, música, baile y dolo (bebida local hecha de sorgo rojo). Tras la misa presidida por el párroco de la Parroquia de Nuestra Señora Consoladora de los Afligidos de Imasgo, la celebración siguió su curso. Niños, jóvenes, ancianos, religiosos y clérigos (seculares) estaban de fiesta. Cantamos, bailamos, entretuvimos, nos maravillamos. Había una multitud considerable de pueblos vecinos, gente de Ouagadougu y de otras localidades para comulgar en el festival. Parecía un mercado, había tanta gente…

Los Hermanos encontraron esto maravilloso porque en la ciudad no siempre se ve este fervor y calidez alrededor de una persona. Las comunidades Louis Querbes de Dassasgho, San Viator de Banfora y la fraternidad ITAO representaron en esta celebración a todos los viatores de la fundación de Burkina. Otro feliz aniversario para el matrimonio de catequistas ZONGO y KAFANDO, larga vida para ellos. Su dedicación a la misión evangelizadora nos dio al hermano Camille ZONGO. Que Dios fiel nos dé Santos y Santos catequistas titulares como el matrimonio de catequistas que fue objeto de este artículo. ¡¡Amén!!

Descargar documento

Esta entrada fue publicada en Burkina Faso, Comunidad Viatoriana, FasoViat, Viateurs. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.