Festividad de San Viator, 21 de octubre

Los Clérigos de San Viator nacen el año 1831 para dar respuesta a las necesidades escolares de las aldeas más alejadas. En aquel tiempo las congregaciones más conocidas exigían que sus religiosos fueran de dos en dos, o de tres en tres. Los pueblillos más alejados no tenían capacidad económica para mantener a más de un religioso en su escuela.

Luis Querbes, párroco del pequeño pueblo de Vourles, tampoco encuentra religiosos que quieran encargarse de la escuela parroquial; no tiene dinero para pagar a dos. Y nos cuenta que delante del sagrario, una idea le venía constantemente a su cabeza, la de crear una sociedad de maestros para las escuelas parroquiales.

Como toda idea inicial, esta va evolucionando. Con los cambios que va introduciendo, y con los que le obligan a realizar las autoridades eclesiásticas de Lyon, nacimos en 1831 los religiosos Clérigos de San Viator.

La realidad de las sociedades que llamamos del ‘Norte’ (los países económicamente más ricos), donde nacimos y nos desarrollamos inicialmente, ha cambiado, tampoco consideramos ‘bueno’ que los religiosos vayamos de uno en uno; pero nacimos para poder llegar a las aldeas más alejadas, allí donde no iban otros.

¿Dónde están hoy día ‘las aldeas más alejadas’? Es una pregunta que nos hacemos y que tendremos que seguir haciéndonos cada día.

La Comunidad Viatoriana te invita a celebrar con nosotros este día 21 de octubre, festividad de San Viator.

Somos Viatores

Esta entrada fue publicada en Clérigos de San Viator, Clercs de Saint Viateur, Clerics of St. Viator, Communauté Viatorienne, Comunidad Viatoriana, Luis Querbes, Saint Viateur, San Viator, Viator religioso, Viatorian Community, Vourles y etiquetada . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.