Ayer en Jutiapa desarrollamos una vez más una marcha por la paz desde Ilamapa hasta la comunidad de Aguacate Línea. Nos acompañaron unas 300 personas. Les envío el comunicado y tres fotos. es tremendo pero en 4 años hemos llegado a 160 asesinatos en un Municipio de menos de 40.000 habitantes.
COMUNICADO MARCHA por la PAZ
En el Municipio de Jutiapa durante el 2014 se llegó a 30 asesinatos, 5 de ellos en esta comunidad de Aguacate Línea. En el 2013 se registraron 25 asesinatos. En el 2012 fueron 37 asesinatos reportados y en el 2011 fueron 63. En lo que llevamos de año 2015 ya son 10 los asesinatos cometidos, 3 de ellos en esta comunidad de Aguacate Línea. 165 asesinatos en poco más de 4 años son demasiados para un Municipio de menos de 40.000 habitantes. Nuestro anhelo es llegar a ser un municipio sin muertes violentas, un municipio que viva en paz y que respeta la vida. Por ello hoy gritamos fuerte nuestro lema “RESPETAR… PARA VIVIR TODOS EN PAZ”.
La violencia comienza cuando dejamos de respetar al otro, a su familia, a sus bienes, sus pensamientos, sus creencias, su opción política, su color de piel, su libertad y su dignidad.
Por ello hoy gritamos y pedimos:
1º RESPETO A LA VIDA. La vida es el don más sagrado que todos hemos recibido de Dios. La vida no nos pertenece sino que se nos da. Nos dice el evangelio de Juan 10,10 “Yo vine para que tengan vida, y la tengan en abundancia”. La vida es hermosa y todos la hemos de disfrutar en paz. Por ello pedimos una actitud de respeto exquisita para la vida de todo ser humano, sea quien sea. Y hacemos un llamado lleno de amor a todos los que no respetan la vida, o piensan que en un momento la pueden destruir, que cambien su pensar y actuar. ¿Si no respetan la vida podrán exigir respeto para ellos?
2º ANIMO Y CONSUELO A LAS FAMILIAS GOLPEADAS. Todos los aquí presentes queremos ofrecer nuestro ánimo y consuelo a las familias que han sufrido el asesinato de un ser querido. Aunque estamos a su lado es difícil imaginar el dolor de un padre y una madre al perder un hijo. Queremos decirles que sentimos su dolor, que estamos a su lado, que cuenten con nosotros. Queremos decirles que la vida sigue, que hay que caminar y luchar por el bien, que busquen el consuelo de Dios, que nos toca construir juntos una sociedad justa y pacífica, una sociedad sin violencia y venganzas, una sociedad de hermanos reconciliada.
3° DOLOR Y LUTO UNIDOS A LAS FAMILIAS QUE SUFREN. Todos estamos de luto y tristes porque se sigue violentando la vida. Sentimos la tristeza cuando muchas familias tienen que abandonar sus hogares y sus amigos por miedo a las venganzas. Así nos sometemos a vivir con el corazón en vilo y encogido por el miedo a la muerte que nos acompaña, cuando entramos en el círculo infernal de la violencia y las venganzas. En la vida todo tiene arreglo sin tener que recurrir a la violencia asesina. Estamos para dialogar, para mediar y tratar de buscar la paz juntos. La violencia engendra violencia. Escuchemos la Palabra de Dios que nos dice “Ustedes han oído que se dijo: Amarás a tu prójimo y odiarás a tu enemigo. Pero yo les digo: Amen a sus enemigos y oren por sus perseguidores” (Mt 5, 43-44). Paremos la espiral de muerte y violencia entre familias. Oremos juntos por ellos. Busquemos juntos la paz. Estamos a su servicio para ayudarles y retomar el camino de la paz.
4° SEGURIDAD PARA TODOS EN JUTIAPA. Pareciera que la preocupación de seguridad en Jutiapa no fuera igual para todos. Los recursos de seguridad de que dispone el Estado y el Municipio han de estar al servicio de toda la población. Pedimos seguridad eficiente para todos. Pedimos diligencia y responsabilidad por parte de las autoridades. Pedimos la logística necesaria para garantizar la seguridad de todos. Llevamos cuatro años pidiendo que la Policía Preventiva de Jutiapa cuente con los medios para patrullar y hacerse presente en las comunidades. Al día de hoy seguimos igual. No se ha avanzado. No cuentan con vehículos preparados para poder llegar a cualquier lugar en cualquier momento que sea necesario. Por ello la población se siente abandonada e indefensa, a la mano de Dios. Por eso la IMPUNIDAD campea y esa es la ventaja con la que cuentan los asesinos y homicidas. PEDIMOS QUE ESTO CAMBIE YA en nuestro Municipio de Jutiapa y en todo Honduras. Porque toda vida es igual de valiosa para Dios.
5° CONTROL DE ARMAS. Casi el 90% de los asesinatos cometidos en Honduras son con arma de fuego. ¿Por qué no hay control de armas en Honduras? ¿Quién se lucra en este negocio de las armas? Si queremos mejorar en seguridad y convivencia como tanto se dice ¿Por qué no hay leyes que restrinjan el uso de las armas? ¿Hay voluntad o no hay voluntad, o nos dejamos guiar por intereses ocultos que benefician a unos pocos? El uso de armas generalizado por parte de la población invita a que cada uno se tome la justicia por su mano y así destruimos el sentido y la legitimidad de las instituciones del Estado que deben garantizar la convivencia en paz en todo el territorio nacional. Por eso pedimos CONTROL DE ARMAS EN JUTIAPA Y EN TODO HONDURAS.
6° PRESENCIA POLICIAL. Pedimos que haya presencia policial en todas las comunidades con patrullajes permanentes, sobre todo en los lugares más calientes y violentos que en Jutiapa están muy bien identificados. Para ello se necesita medios materiales y voluntad de cumplir su misión encomendada de SERVIR Y PROTEGER como dice muy bien su lema.
7° RESPETO A LA CONVIVENCIA. CASETAS, HORARIOS, VENTA DE GUARO Y BEBIDAS ALCOHÓLICAS. Pedimos que se controlen los horarios de los negocios nocturnos. Hay comunidades que no pueden dormir y descansar, como es su derecho, por el volumen y el escándalo de la música de estos negocios por la falta de supervisión y regulación. Esto es un abuso consentido por las autoridades. Pedimos que no se den permisos de cantinas y venta de bebidas alcohólicas contra la voluntad de las comunidades. Pedimos que se vigilen y cierren todos los lugares de venta clandestina sin ningún tipo de permiso. Pedimos que se priorice la convivencia en paz evitando focos de depravación, clandestinidad y deshumanización que tanto destruye la vida familiar.
8° MISIÓN DE LOS PADRES DE FAMILIA. Hacemos un llamado urgente a todos los padres de familia para que eduquen a sus hijos en los valores del AMOR, LA PAZ, LA JUSTICIA, LA HONRADEZ, EL TRABAJO, LA VERDAD, EL PERDÓN, LA FE EN DIOS… y todo lo que conduce a ser ciudadanos de bien para la sociedad. Ellos son los primeros responsables y no se deben descuidar o desentender. Si no lo hacen las consecuencias negativas son para ellos en primer lugar y después para toda la sociedad.
9° UNIDAD DE TODAS LAS IGLESIAS Y ORGANIZACIONES POR LA PAZ. Denunciamos el desinterés de muchas Iglesias y organizaciones por lo que ocurre en nuestras comunidades y la falta de paz y convivencia que tanto hace sufrir. No hay forma de agradar a Dios olvidando a los hermanos que sufren. Eso sería un engaño y una manipulación de la Palabra de Dios. Hoy también son válidas las palabras que Jesús decía a los fariseos de su tiempo citando al profeta Oseas 6,6 “Vayan a aprender lo que significa misericordia quiero y no sacrificios…” Mt 9, 13. Como Iglesias y organizaciones estamos llamados a dar testimonio de unidad en la oración y la acción por la CONVIVENCIA EN PAZ ENTRE TODOS. También de eso se nos pedirán cuentas. De todo lo que hicimos y de todo lo que dejamos de hacer en favor de la paz y los más necesitamos Mt 25, 31-46.
10° RESPETO A DIOS. Dios es el mejor amigo de la vida porque es el Creador de todo. Y todos somos hijos amados y queridos para él. Dios nunca puede ser motivo de violencia y división. Si Dios nos mira como hijos nosotros no debemos mirarnos como enemigos, nos debemos mirar como hermanos. De lo contrario no podríamos rezar y decir “PADRE NUESTRO…” (Mt 6,9). Muchas personas se alejan de Dios y buscan ganancias fáciles y rápidas sin esfuerzo y sudor. El evangelio nos dice “Nadie puede estar al servicio de dos señores… Nadie puede estar al servicio de Dios y del dinero” (Mt 6,24). Busquemos a Dios y la Paz se hará presente pronto entre nosotros. Nos dice Mateo 6,33 “Busquen primero el Reino de Dios y su justicia, y lo demás lo recibirán por añadidura”.
No nos cansemos de hacer siempre el bien. Cierren las puertas del corazón al odio, a la ira, al rencor. La paz comienza por cada uno. La paz es el camino de la paz. Todos juntos podemos lograrlo.
RESPETAR… PARA VIVIR TODOS EN PAZ… RESPETAR… PARA VIVIR TODOS EN PAZ…