Kepa Plaza Arrospide – Popoy (Alto Beni – Bolivia)

Kepa Plaza en Popoy

Kepa Plaza Arrospide (Pedro para la familia, Kepa para nosotros) es un viator religioso lekeitiarra (Lekeitio, Bizkaia). Hace algunos años que trabaja en Popoy, un pequeño pueblecillo del departamento de La Paz, más allá de la carretera de los Yungas, de esa pista que recibe el nombre de ‘carretera de la muerte’. En su último paso por Chile, camino del encuentro de la CLAC, aprovecharon nuestros chilenos para realizarle esta entrevista:

«Llegó a Santiago en la noche del viernes 3 de mayo y en la madrugada del lunes 6 continuó su viaje a Belice, para participar en la reunión del CLAC. No tuvo tiempo de visitar las comunidades. Sí pudo presidir la eucaristía dominical en la capilla del colegio San Viator de Macul, donde recibió el cariño de la gente, entre ellos de los exapoderados que se interesan mucho por la misión de Popoy. Conversó con los cinco viatores asociados de Macul.

Los hermanos de Renca se acercaron a la residencia provincial para saludarle y compartir con él y con la comunidad de La Florida la oración de la tarde y unas ricas onces.

Otros hermanos pudieron saludarle por teléfono. Mucha gente, en Chile y en España, se interesa por el P. Kepa. Por eso le pedimos que responda a unas sencillas preguntas:

– P. Kepa, ¿cómo está tu salud y tu ánimo? ¿Cómo va la misión en el Alto Beni?

Mi salud es excelente y no menos excelente mi ánimo. El reto de educar a 170 jóvenes del internado y atender a las pequeñas y sencillas comunidades que conforman la parroquia de Popoy son suficientes alicientes como para dar gracias a Dios por el privilegio de estar en esta misión.

Una misión en el Alto Beni que por una parte me exige una total y absoluta dedicación, relegando a un segundo plano gustos o intereses personales y por otra, me exige estar bien anclado en Dios como protagonista principal de lo que soy y realizo, pues es finalmente Dios quien cualifica a la misión como tal. Siempre he entendido que sin una fuerte conciencia de misión, mi vida de consagrado perdería su razón de ser.

Clases en el cercano colegio, estudio en el internado, trabajo en el chaco, deporte, encuentros formativos, momentos lúdicos, oración y preparación a los sacramentos de la iniciación cristiana conforman y amasan el diario vivir de los internos, siempre en la convicción de que la obra del Alto Beni es una misión plenamente viatoriana.

– ¿Cómo están los hermanos de Cochabamba?

Dadas mis responsabilidades en el Alto Beni y las distancias, no tengo el agrado de poder visitarles con frecuencia. Sin embargo, no faltan las ocasiones para rencontrarnos y constatar que los PP. Javier y Txema y el H. José Antonio siguen “al pie del cañón” dándolo todo por el Reino en el ámbito de su misión parroquial, en el acompañamiento del postulante Gustavo Cala e insertos en la pastoral de la archidiócesis de Cochabamba.

Siempre han sido para mí motivo de admiración, desde que estuve por primera vez en Chile, los Hnos. más veteranos, por su entrega, sencillez y alegría en su misión, pero sobre todo por esa fidelidad a la oración, la contemplación y su vida inmersa en el Señor.

Quiero aprovechar esta ocasión para expresar mi agradecimiento a toda la Comunidad Viatoriana de Chile por las numerosas muestras de afecto y cariño que me han brindado en mi breve estancia en Chile. No es exagerado decir que la fundación de Bolivia está bien enraizada en cada uno de los corazones de los viatores de Chile.

Gracias, P. Kepa, por estas palabras y muchas gracias, sobre todo, por la humildad, alegría y generosidad con vives tu vocación. ¡Te queremos!»

Esta entrada fue publicada en Bolivia, Oración, Popoy, San Viator, Viator religioso, Viatores, vocaciones y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Kepa Plaza Arrospide – Popoy (Alto Beni – Bolivia)

  1. Jesús del Cura Revilla dijo:

    Buenos días :
    Leer algo de Pedro Plaza de Lekeitio me ha emocionado,; yo también estudie en los clérigos de San Viator en Sopuerta y allí coincidí con Pedro plaza no sé si será el mismo me gustaría saberlo. Hablo del año 1966 aproximadamente y si no recuerdo mal Badiola también era de ese pueblo gente maravillosa

    • Hola, Jesús:
      También estudié en San Viator de Sopuerta, dos años más tarde que tú. Nuestro Kepa se encuentra en estos momentos en Chile. Ya sabes que entre nosotros no existen jubilaciones, así que sigue en activo.
      Un abrazo
      tomas aranberri, csv

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.